
Cuando hablamos sobre la homogeneidad del concreto nos estamos refiriendo a que debe ser uniformemente heterogéneo, ósea, que todos los componentes que hacen parte de la mezcla del concreto deben estar perfectamente amasados y en la proporción que se necesita de acuerdo al diseño del hormigón requerido.
Inicialmente la homogeneidad del concreto dependerá de calcular correctamente las cantidades exactas del diseño del hormigón, lo cual se puede lograr con un sistema de pesaje electrónico que ayude con estas medidas; luego se deben incorporar correctamente los componentes, para este proceso se requiere de una mezcladora de concreto.
Una vez medido y amasados los componentes, el concreto debe mantenerse homogéneo, ya que los componentes tienden a separarse o decantarse de acuerdo a su tamaño y densidad.
La separación de los componentes afecta la calidad, durabilidad y resistencia mecánica del concreto; para evitar que esto suceda y mantener su homogeneidad, el proceso de transporte debe ser cuidadoso y el vaciado adecuado. Sin olvidar que entre la adición del agua a la mezcla y la colocación del concreto no debe pasar más de una hora y media.
CONTROL DE HOMOGENEIDAD DEL CONCRETO CON LOS EQUIPOS DE MACTRAK

Es por esto que en MACTRAK contamos con un equipo que ayudará a controlar la calidad y homogeneidad del concreto producido en obra, ya que nuestras autohormigoneras integran un vehículo portador de hormigón y una planta de mezclado. Estos equipos permiten hacer el proceso de medición de los componentes gracias a su pesaje electrónico, realizar la mezcla, e irla transportando mientras se amasa y por último hacer la descarga del concreto en el sitio deseado dentro de la obra.
Las autohormigoneras 1200R (1.2M3) Y 2500R (2.5M3), también conocidas como mixer móvil o concretadoras; ofrecen la mejor solución para obtener una buena calidad y homogeneidad del concreto en el sitio de obra al menor precio, en el menor tiempo y lo mejor sin intermediarios.

