concreto en la construcción

HOMOGENEIDAD DEL CONCRETO

Componentes del concreto en la construcción

Cuando hablamos sobre la homogeneidad del concreto nos estamos refiriendo a que debe ser uniformemente heterogéneo, ósea, que todos los componentes que hacen parte de la mezcla del concreto deben estar perfectamente amasados y en la proporción que se necesita de acuerdo al diseño del hormigón requerido.  

Inicialmente la homogeneidad del concreto dependerá de calcular correctamente las cantidades exactas del diseño del hormigón, lo cual se puede lograr con un sistema de pesaje electrónico que ayude con estas medidas; luego se deben incorporar correctamente los componentes, para este proceso se requiere de una mezcladora de concreto.

Una vez medido y amasados los componentes, el concreto debe mantenerse homogéneo, ya que los componentes tienden a separarse o decantarse de acuerdo a su tamaño y densidad.

La separación de los componentes afecta la calidad, durabilidad y resistencia mecánica del concreto; para evitar que esto suceda y mantener su homogeneidad, el proceso de transporte debe ser cuidadoso y el vaciado adecuado. Sin olvidar que entre la adición del agua a la mezcla y la colocación del concreto no debe pasar más de una hora y media.

CONTROL DE HOMOGENEIDAD DEL CONCRETO CON LOS EQUIPOS DE MACTRAK

PESAJE ELECTRÓNICO

Es por esto que en MACTRAK contamos con un equipo que ayudará a controlar la calidad y homogeneidad del concreto producido en obra, ya que nuestras autohormigoneras integran un vehículo portador de hormigón y una planta de mezclado. Estos equipos permiten hacer el proceso de medición de los componentes gracias a su pesaje electrónico, realizar la mezcla, e irla transportando mientras se amasa y por último hacer la descarga del concreto en el sitio deseado dentro de la obra.

Las autohormigoneras 1200R (1.2M3) Y 2500R (2.5M3), también conocidas como mixer móvil o concretadoras; ofrecen la mejor solución para obtener una buena calidad y homogeneidad del concreto en el sitio de obra al menor precio, en el menor tiempo y lo mejor sin intermediarios.


Read more

EL CONCRETO EN LA CONSTRUCCIÓN

Antes de empezar a hablar del concreto en la construcción, es importante que no haya confusiones entre los términos CEMENTO Y CONCRETO; recordemos que: el cemento es un aglomerante y el concreto es el resultado de una mezcla.

EL CONCRETO

Componentes del concreto en la construcción

El concreto en la construcción, es uno de los materiales más usados ya que es maleable, resistente, flexible, no cede a las inclemencias del clima y según su mezcla puede ser usado en diferentes tipos de construcción y no debemos olvidar que es muy económico.

El concreto se obtiene de la mezcla de: cemento, agua y agregados, la cantidad de estos elementos varía de acuerdo al uso que este vaya a tener. Existe también el concreto reforzado, que es aquel en el que se usa un refuerzo metálico (varillas) que atiende los esfuerzos de tensión.

Para cada obra de ingeniería, se usa un concreto con las características adecuadas, a la resistencia y durabilidad que determina cada proyecto, y así garantizar que sea estable a lo largo del tiempo sin importar si se trata del vaciado de una cuneta o la de un edificio.

Cómo obtener un concreto de calidad

Autohormigoneras

Para conseguir un concreto en la construcción de calidad se necesita hacer la correcta dosificación de los materiales que lo integran: cemento, agregados y agua, realizar un mezclado homogéneo, transporte eficiente y un vaciado efectivo. Todos estos requisitos pueden ser cumplidos con un solo equipo: la autohormigonera o mixer móvil, que gracias a sus características ofrecerá eficiencia y calidad en este proceso.

En MACTRAK tenemos equipos para la producción, transporte y vaciado de concreto, y así nuestros clientes puedan obtener una mezcla de calidad en su obra sin necesidad de intermediarios.

Las máquinas cuentan con dispositivos de autocarga para materiales y un sistema de pesaje electrónico incorporado que permiten la dosificación adecuada de los componentes, más el agua que requiera el diseño del concreto, se optimizarán los tiempos, pues mientras recorre el trayecto desde el acopio de materiales al sitio de vaciado realizará la mezcla de los componentes y una vez llegue al destino el concreto estará listo para ser vaciado y manipulado en el sitio requerido.

Estas son las 2 referencias que tenemos disponibles:

Autohormigonera 1200R de 1.2 M3

AUTOHORMIGONERA 1200R

•Transmisión 4×4 permanente

•Opción de pesaje electrónico

•Producción de concreto hora: 4.8 m³ (4 ciclos de 1.2 m³)

•Descarga lateral con giro del tambor de 270°

Autohormigonera 2500R de 2.5 M3

AUTOHORMIGONERA 2500R

•Transmisión 4X4

•Opción de pesaje electrónico

•Producción de concreto hora: 12.5 m³ aprox (4 – 5 ciclos de 2.5 m³)

•Autocarga y descarga frontal con giro de 180°

•Hidrolavadora incorporada

•Módulo de mando con giro de 180°

Read more
Abrir chat
1
¡Hola!
Contacta nuestro asesor