Archives for Noticias

HOMOGENEIDAD DEL CONCRETO

Componentes del concreto en la construcción

Cuando hablamos sobre la homogeneidad del concreto nos estamos refiriendo a que debe ser uniformemente heterogéneo, ósea, que todos los componentes que hacen parte de la mezcla del concreto deben estar perfectamente amasados y en la proporción que se necesita de acuerdo al diseño del hormigón requerido.  

Inicialmente la homogeneidad del concreto dependerá de calcular correctamente las cantidades exactas del diseño del hormigón, lo cual se puede lograr con un sistema de pesaje electrónico que ayude con estas medidas; luego se deben incorporar correctamente los componentes, para este proceso se requiere de una mezcladora de concreto.

Una vez medido y amasados los componentes, el concreto debe mantenerse homogéneo, ya que los componentes tienden a separarse o decantarse de acuerdo a su tamaño y densidad.

La separación de los componentes afecta la calidad, durabilidad y resistencia mecánica del concreto; para evitar que esto suceda y mantener su homogeneidad, el proceso de transporte debe ser cuidadoso y el vaciado adecuado. Sin olvidar que entre la adición del agua a la mezcla y la colocación del concreto no debe pasar más de una hora y media.

CONTROL DE HOMOGENEIDAD DEL CONCRETO CON LOS EQUIPOS DE MACTRAK

PESAJE ELECTRÓNICO

Es por esto que en MACTRAK contamos con un equipo que ayudará a controlar la calidad y homogeneidad del concreto producido en obra, ya que nuestras autohormigoneras integran un vehículo portador de hormigón y una planta de mezclado. Estos equipos permiten hacer el proceso de medición de los componentes gracias a su pesaje electrónico, realizar la mezcla, e irla transportando mientras se amasa y por último hacer la descarga del concreto en el sitio deseado dentro de la obra.

Las autohormigoneras 1200R (1.2M3) Y 2500R (2.5M3), también conocidas como mixer móvil o concretadoras; ofrecen la mejor solución para obtener una buena calidad y homogeneidad del concreto en el sitio de obra al menor precio, en el menor tiempo y lo mejor sin intermediarios.


Read more
CUÑA HIDRÁULICA DARDA

DARDA, Una idea demoledora

Todo empezó con la visita Helmut Darda una cantera en la que usaban el sistema de cuñas manuales, allí los gestores requerían una solución para reemplazar el arduo trabajo de golpear las cuñas una a una, por un sistema más eficiente y mecánico.

Helmut Darda

Así comienza el desafío para el inventor, quien un tiempo después diseño un cilindro con el ‘principio de quebrantación hidráulica’ con el cual se lograría aumentar la productividad en las canteras hasta 10 veces más, realizando el proceso de rotura de forma mecánica. Aunque las cuñas hidráulicas fue especialmente diseñada para partir roca, por su potencia y eficacia se hicieron pruebas en concreto reforzado, los resultados fueron exitosos.

Al ver la eficacia de los equipos, las cuñas hidráulicas DARDA se convirtieron en una verdadera alternativa a los métodos de demolición convencional como lo son los explosivos, maquinaria demoledora y concreto expansivo; gracias a la potencia de rotura que tienen para partir roca y hormigón sin generar ondas de choque, ni polvo, sin ruidos, ni esquirlas, las hacen un equipo perfecto para realizar demoliciones de forma controla y segura en solo segundos.

Estos equipos se usan generalmente en trabajos de preparación de suelos para cimentación, obtención de bloques en canteras, demoliciones dentro de:  túneles, obras urbanas, viales y edificaciones, ya que aseguran la demolición, evitan cualquier tipo de riesgo por los derivados de las explosiones.

cuña hidráulica Darda

Las Cuñas hidráulicas DARDA se inventaron desde 1967 y hoy después de 54 años en el mercado siguen siendo equipos revolucionarios, que van siempre adaptándose día a día a las necesidades y requisitos de la industria de la demolición. Por lo que hoy DARDA, ofrece más que cuñas, también tiene dentro de su portafolio pinzas y accesorios para excavadoras y robots; bajo el mismo principio del equipo pionero ‘la quebrantación hidráulica’, para seguir revolucionando y ofreciendo las mejores soluciones de demolición hidráulica en el mercado.

La gran trayectoria y exclusividad estos equipos de demolición tan reconocidos en el mercado de la extracción, construcción y minería, fueron los que motivaron a MACTRAK a comercializarlos y convertirnos en los distribuidores autorizados de DARDA a nivel COLOMBIA Y LATINOMARICA, ya que ofrecer equipos de calidad que traen eficiencia y ahorro a nuestros clientes que hace parte de nuestra misión como empresa.

Read more
mAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN

VENTAJAS DE LA MAQUINARIA PESADA EN LA CONSTRUCCIÓN

El hombre con su ingenio y destreza siempre ha buscado crear instrumentos que hagan sus labores más eficientes y menos pesadas para él.

Entre estos inventos encontramos la maquinaria pesada, equipos versátiles con los que logró agilizar y optimizar la realización de trabajos de gran dificultada en las obras de construcción, que en el pasado requerían de grandes cantidades de operarios, herramientas, pérdida de materiales y sobre todo largos periodos de tiempo.

hoy gracias a estos equipos la remoción de tierra, la demolición, el transporte de escombros y materiales,  la producción de concreto se hacen de forma rápida, efectiva y segura, proporcionando un gran ahorro y eficiencia a los proyectos de construcción.

Con la llegada de nuevas tecnologías, la maquinaria pesada para la construcción se ha ido especializando cada vez más para crear equipos que puedan realizar tareas específicas para cada tipo de obra y para cada etapa de las obras.

Hoy en el mercado encontramos mega excavadoras diseñadas para grandes remociones de tierra, así mismo están disponibles los minicargadores con brazos excavadores para excavaciones más precisas y pequeñas como por ejemplo las de una zanja en la remodelación de un jardín; dejamos atrás las decenas de picotas y la peligrosa pólvora para los trabajos de demolición, dando entrada a equipos hidráulicos como cuñas y pinzas, que cuentan con la fuerza y la seguridad que el mundo de hoy necesita para demoliciones en interiores, túneles, pilas o a cielo abierto; además  mejoramos el transporte de material dentro de los sitios de obra con equipos como los mini dumpers que acarrean una buena cantidad de material sin la necesidad de grandes cantidades de carretas y personal innecesario.

MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN
EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Todos estos inventos y las diferentes evoluciones de los equipos a través de los años han logrado que el sector de la construcción obtenga grandes ventajas y beneficios de la maquinaria pesada, estos son:

  • Agilidad y eficiencia
  • Acceso a tecnología
  • Variedad de soluciones
  • Menores riesgos financieros
  • Mejores procesos operativos
  • Mayor seguridad
  • Orden y limpieza
  • Soluciones específicas

Read more

EL CONCRETO EN LA CONSTRUCCIÓN

Antes de empezar a hablar del concreto en la construcción, es importante que no haya confusiones entre los términos CEMENTO Y CONCRETO; recordemos que: el cemento es un aglomerante y el concreto es el resultado de una mezcla.

EL CONCRETO

Componentes del concreto en la construcción

El concreto en la construcción, es uno de los materiales más usados ya que es maleable, resistente, flexible, no cede a las inclemencias del clima y según su mezcla puede ser usado en diferentes tipos de construcción y no debemos olvidar que es muy económico.

El concreto se obtiene de la mezcla de: cemento, agua y agregados, la cantidad de estos elementos varía de acuerdo al uso que este vaya a tener. Existe también el concreto reforzado, que es aquel en el que se usa un refuerzo metálico (varillas) que atiende los esfuerzos de tensión.

Para cada obra de ingeniería, se usa un concreto con las características adecuadas, a la resistencia y durabilidad que determina cada proyecto, y así garantizar que sea estable a lo largo del tiempo sin importar si se trata del vaciado de una cuneta o la de un edificio.

Cómo obtener un concreto de calidad

Autohormigoneras

Para conseguir un concreto en la construcción de calidad se necesita hacer la correcta dosificación de los materiales que lo integran: cemento, agregados y agua, realizar un mezclado homogéneo, transporte eficiente y un vaciado efectivo. Todos estos requisitos pueden ser cumplidos con un solo equipo: la autohormigonera o mixer móvil, que gracias a sus características ofrecerá eficiencia y calidad en este proceso.

En MACTRAK tenemos equipos para la producción, transporte y vaciado de concreto, y así nuestros clientes puedan obtener una mezcla de calidad en su obra sin necesidad de intermediarios.

Las máquinas cuentan con dispositivos de autocarga para materiales y un sistema de pesaje electrónico incorporado que permiten la dosificación adecuada de los componentes, más el agua que requiera el diseño del concreto, se optimizarán los tiempos, pues mientras recorre el trayecto desde el acopio de materiales al sitio de vaciado realizará la mezcla de los componentes y una vez llegue al destino el concreto estará listo para ser vaciado y manipulado en el sitio requerido.

Estas son las 2 referencias que tenemos disponibles:

Autohormigonera 1200R de 1.2 M3

AUTOHORMIGONERA 1200R

•Transmisión 4×4 permanente

•Opción de pesaje electrónico

•Producción de concreto hora: 4.8 m³ (4 ciclos de 1.2 m³)

•Descarga lateral con giro del tambor de 270°

Autohormigonera 2500R de 2.5 M3

AUTOHORMIGONERA 2500R

•Transmisión 4X4

•Opción de pesaje electrónico

•Producción de concreto hora: 12.5 m³ aprox (4 – 5 ciclos de 2.5 m³)

•Autocarga y descarga frontal con giro de 180°

•Hidrolavadora incorporada

•Módulo de mando con giro de 180°

Read more

Autohormigoneras

un equipo indispensable en la contrucción de las vías terciarias del país

Las autohormigoneras de MACTRAK son equipos adecuados para los proyecto de construcción y mejoramiento de vías terciarias que se está llevando a cabo en el país, este plan es respaldado por el departamento nacional de planeación y la subdirección territorial y de inversiones públicas.
Esta iniciativa busca la creación de vías costo-eficientes que logren comunicar y permitan que el transporte de los productos las zonas veredales y de conflicto a las cabeceras municipales, centros de acopio, distribución o principales mercados del país se dé de una forma fácil y rentable en estas zonas del país, y así lograr impulsar y generar economías en estas zonas.
Uno de los métodos y soluciones costo eficientes para estas vías fueron las placa-huellas, debido a su bajo costo en la preparación del terreno, construcción y mantenimiento. Consisten en placas de concreto reforzado y piedras, que soportan el paso vehicular ligero y pesado medio que se presenta en este tipo de zonas.

Es por esto que las autohormigoneras de IMACON son un gran apoyo para todos aquellos que estén y quieran construir país con este gran proyecto, ya que podrán realizar el vaciado y transporte de concreto requerido para las placa-huellas de una forma mucho más ágil y eficiente, logrando una mayor optimización de recursos y tiempo en su construcción. Otras ventajas que podemos sumar son: su sistema de auto cargado, medición y mantenimiento, y no olvidemos que son equipos compactos y flexibles lo que los hace perfectos para trabajar en espacios reducidos como lo son las vías terciarias.
Como se mencionó anteriormente en IMACON contamos con todos los equipos que necesitas para sumarte a este proyecto, por lo que queremos invitarlos a conocer las autohormigoneras que tenemos en nuestro portafolio disponibles para la construcción de placa-huellas: 1200R-V2 y la 2500R

AUTOHORMIGONERA 1200R DE 1.2 M3
AUTOHORMIGONERA 1200R DE 1.2 M3
AUTOHORMIGONERA 2500R
AUTOHORMIGONERA 2500R DE 2.5 M3
Read more

¿Cómo funciona una cuña hidráulica Darda?

En pocos segundos conozca el funcionamiento de una cuña hidráulica Darda, nuestro equipo especializado para la demolición de roca y concreto.

Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=nrHyt1AzQXg

Cuña hidráulica Darda o partidores de roca, cuentan con unidad de fuerza portátil con motor Honda BP2, para operar con motor a gasolina o eléctrico.

Apto para ser utilizado en espacios cerrados o lugares de difícil acceso, no genera vibraciones ni ruido, liviano, portátil y de fácil operación.

Haciendo al equipo amigable con el medio ambiente y muy seguro con el operador.

Contáctenos al  PBX: (574) 4481392 ó en la línea (57) 3188122953

SOMOS EL ALIADO EN SUS PROYECTOS

Read more

Preparación de Concreto en Obra

¡Ahorre Tiempo!

Optimice el tiempo preparando la mezcla de concreto en obra con la ayuda de nuestra Mezcladora de Concreto Móvil 1200R de 1.2 m3 o la 2500R  de 2.5 m3.
 
Nuestras autohormigoneras están diseñadas para cargar, mezclar y vaciar el concreto en obra de forma eficiente, controlando la calidad de la mezcla de concreto, ayudando al ahorro de tiempo y dinero.
 
 
Contáctenos al  PBX: (574) 4481392 ó en la línea (57) 3188122953

SOMOS EL ALIADO EN SUS PROYECTOS

Read more

Servicio post-venta MACTRAK

Repuestos para entrega inmediata

En #mactrak siempre disponemos de #repuestos para entrega inmediata y así poder ofrecer el mejor servicio pos-venta a nivel nacional.
 
Pues es para nosotros de suma importancia ofrecer a nuestros clientes la seguridad que encontrarán en todo momento lo que necesitan para mantener sus equipos operativos. 
 
Para más información puede comunicarse con nosotros en el  PBX: (574) 4481392 ó en la línea (57) 3188122953

SOMOS EL ALIADO EN SUS PROYECTOS

Read more

Bono Demoledor Para Partidores De Roca

¡Bono Demoledor! Últimas unidades de los partidores de roca marca Darda de Alemania modelo C4SN. Estos equipos son ideales para el trabajo en pilas y micro túneles y no requieren compresor. Si quieres conocer más te invitamos a visitar nuestra sede en Medellín o llámanos al PBX: (4) 4481392 IMACON EL ALIADO EN SUS PROYECTOS.

Esta promoción es válida para el año 2017 y/o hasta agotar existencias.

Nuestros precios se actualizan constantemente de acuerdo a disponibilidades en stock y nuevas importaciones.

Read more
seguridad para partidores de roca

Nuevo Sistema de Seguridad

Debido al incremento de hurtos de los partidores de roca marca DARDA, nuestra empresa ha implementado un nuevo sistema de seguridad diseñado para minimizar y prevenir el hurto de sus equipos. Consiste en una carreta fabricada en hierro, con capacidad de transportar hasta dos cilindros y una unidad de fuerza, cadena de seguridad grado 8 de 20 metros de longitud y un equipo de monitoreo satelital GPS la cual va sujeta a la unidad de fuerza. Comunícate ahora con nosotros para recibir mayor información.

Read more
Abrir chat
1
¡Hola!
Contacta nuestro asesor